Acomodando lo inacomodable, en términos de compromisos previos, me fui al segundo encuentro del taller de David Mcintosh. Y no me arrepiento.
El eje estuvo puesto en conversar sobre lo vivencial respecto de nuestra relación con las tecnologías de la comunicación digital, partiendo de las propuestas singulares y colectivas de los alumnos de Ricardo Dal Farra. La idea era descentrar la posición socialmente naturalizada del celular, esas que se expresan con un "es una herramienta y listo".
Terminaron las elecciones y en todos los medios se habla del "comportamiento de las 

Algunos de los links que recorrimos con la guía de David Mcintosh:
Comenzó el taller que
Algunos biólogos comparten la idea de que nos encontramos en una fase de evolución humana en reversa y el estado de los medios de comunicación parece ser la mejor confirmación.
Un museo de Suiza organiza una
Antes que fueran creados la tierra, el mar y los cielos, todas las cosas tenían el mismo aspecto, al que los griegos llamaban Caos: una masa confusa y sin forma. 
Sigo leyendo para el próximo teórico, con algunas puntas que me tiró 
Cuando disfrutamos alguna situación vital tendemos a repetir los comportamientos que la produjeron.
Organizadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se realizó en el club el
En "La
Subo al colectivo con unos caramelos de menta. Gardel, diseñado gráficamente, sonríe.
Tratando de enlentecer el paso para que durara un poco más, finalmente terminé con la autobriografía de Eric R. Kandel "En busca de la memoria, El nacimiento de una ciencia de la mente" de la polémica editorial Katz.
Comentarios recientes