Salimos en la revista del Diario Crítica (menos mal que hoy me puse a hojear revistas en la sala de la pediatra!).
Va lo que dije: “El rol de la medicina molecular dentro de la práctica clínica va a estar dado, probablemente, en función del nivel de acceso que tenga la población: costos, cobertura de obras sociales y prepagas, planes de salud gubernamentales”, “... actualmente, estamos técnicamente en el nivel de diagnosis y teóricamente en el nivel aplicativo. Por ejemplo, podemos saber que una persona tiene predisposición a metabolizar más lentamente la medicación anticoagulante pero no podemos, aun, modificar esa condición genética”.




El Doctor 


Bobby Fisher nació y vivió en la tangente: era hijo del físico nuclear y colaborador en la construcción de la bomba nuclear
Escribir sobre "lo nuevo" en los blogs es como hacer historia, pero en reversa. Ahí estamos, todos corriendo por lo que va a ser, por lo que va a reconfigurar nuestras vidas.
Hasta acá llegué con mis últimas lecturas: si la redesfera de Marshall Mcluhan estaba formada por medios electrónicos y televidentes interpenetrándose y para Latour estaba constituida por prototipos ni humanos ni artificiales enhebrados sociotécnicamente, para Duncan Watts en su "Six Degrees" las redes que evolucionan, son "sucesos" que habilitan que una "influencia" se propague según algunas reglas simples.
Al releer "

Comentarios recientes